Mostrando entradas con la etiqueta James Bond. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta James Bond. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de abril de 2013

60 Años de "Casino Royale": la primera novela del agente 007

60 Años de "Casino Royale": la primera novela del agente 007

Libro de Ian Fleming relata los primeros pasos de un héroe de ficción con licencia para matar

60 Años de
"Casino Royal" está de aniversario. (Foto: AP)


(EFE). “Casino Royale”, la novela en la que Ian Fleming inventó al carismático James Bond, el agente secreto británico más famoso del planeta, sopla 60 velas con la frescura intacta y la continuidad de la saga garantizada.

Fue con ese libro, publicado el 13 de abril de 1953 y que relata los primeros pasos de un 007 con licencia para matar, con el que el escritor londinense arrancó una de las sagas de acción más trepidantes del mundo literario.

El éxito comercial no tardó en catapultar su adaptación a la gran pantalla, con tres versiones: una primera para televisión en 1954 y otras dos para el cine, en 1967 y en 2006, dirigida este última por el neozelandés Martin Campbell y con el actor británico Daniel Craig por primera vez en la piel de Bond.

En “Casino Royale”, un 007 aún inexperto en los laberintos del MI6 resulta crucial para abortar un atentado terrorista contra el aeropuerto de Miami. Y ya entonces deja entrever sus efectivas dotes de seductor, cuyo objeto de deseo era, entonces, su colega Vesper Lynd.

El creador de este héroe de ficción, Ian Fleming, se nutrió de su propia experiencia como asistente en los servicios secretos británicos para captar la atmósfera que destilan sus novelas de espionaje, 14 en total sobre James Bond.

En ellas es ya casi un cliché hallar a su protagonista con una copa de Martini en la mano, conduciendo su flamante Aston Martin y rodeado de mujeres esculturales.

Además de las andanzas del carismático detective, el escritor británico escribió cuentos infantiles como “Chitty Chitty Bang Bang” y su obra gozó de un notable éxito comercial en los años 50, que permitió a Fleming retirarse en Jamaica.

Tras la muerte del escritor en 1964, seis autores asumieron el reto de continuar escribiendo la saga Bond. El último en enfrentarse al personaje de Fleming fue el autor estadounidense de novela negra Jeffery Deaver, que en 2011 desarrolló el lado más humano del célebre agente secreto en “Carta blanca”.

Actualmente el escritor británico William Boyd, autor de “Un buen hombre en África” (1987) y “Las aventuras de un hombre cualquiera” (2002), prepara la próxima novela sobre el icónico agente, que se publicará en septiembre.

Según ha desvelado Boyd, la trama transcurrirá en 1969 y retratará la madurez del famoso espía, ya con 45 años y residente en el selecto barrio londinense de Chelsea.

A lo largo de los años, el nombre de Bond se ha convertido en una “marca” garante de éxito comercial.

Aprovechando ese tirón, el 60 aniversario literario del espía más irresistible del globo ha propiciado que Michael L.Van Blaricum, considerado el mayor coleccionista de Bond y Fleming, inaugure una exposición en la Biblioteca de Manuscritos y Libros Raros de la Universidad de Illinois (EEUU) con artículos, ilustraciones y manuscritos que ilustran la “bondmanía” a lo largo de las décadas.

Van Blaricum, fundador en 1992 de la Ian Fleming Foundation, dedicada a preservar los trabajos literarios del escritor, se fascinó por ese personaje cuando tenía 14 años con el filme “Goldfinger” y comenzó años después a coleccionar parafernalia relacionada con el espía.

En esta exposición, inaugurada hoy hasta el 12 de julio, se exhiben, entre otros objetos, una copia de un manuscrito de un relato de Fleming (1908-1964), docenas de ediciones de sus libros, traducciones, parodias de “Casino Royale” y las primeras ediciones de todas las novelas de Bond con sus portadas originales.

El pasado 5 de octubre se celebró el 50 aniversario del estreno de la primera película de la saga, “Dr. No”, un acontecimiento que los seguidores del agente 007 festejaron en todo el mundo con música, ciclos de cine, exposiciones y subastas.

Ese mismo mes se estrenó en Londres la última entrega de la franquicia, la exitosa “Skyfall”, en la que Daniel Craig salvaba al mundo de un pérfido villano interpretado por el español Javier Bardem, dirigida por Sam Mendes

domingo, 21 de octubre de 2012

De los libros a la pantalla grande


De los libros a la pantalla grande

Domingo 21 de octubre del 2012 | Perú21.pe

No es novedad que Hollywood recurra a famosas sagas para repetir el mismo éxito en el cine. Aquí algunos de los filmes más exitosos.

(Agencias)
(Agencias)


La mayoría de las veces, las versiones fílmicas han logrado representar a cabalidad la versión original. En otros casos, la diferencia es abismal pero, finalmente, tanto el libro cono la película se beneficia.
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS
El escritor británico J.R.R.Tolkien publicó en 1954 el libro que daría inicio a una de las sagas más exitosas de todos los tiempos. A la fecha se han vendido más de 300 millones de libros en todo el mundo. Mientras que la triología cinematográfica recaudó US$ 2,915’155,189 millones.

EL PADRINO
En 1969 se publicó en EEUU la obra maestra de Mario Puzo: El Padrino. El libro que narra la vida de una familia de inmigrantes italianos mafiosos lleva vendidos cereca de 30 millones de copias a nivel mundial. Tres años después de su publicación, el director Francis Ford Coppola llevó la historia al cine y se convirtió en un clásico recaudando US$ 245’066,411 millones en taquilla.

CREPÚSCULO
La saga de vampiros más exitosa de los últimos tiempos vio la luz en 2005 y desde entonces ha vendido alrededor de 116 millones de ejemplares. Su creadora es Stephenie Meyer, un arma de casa mormona. La productora Summit Entertainment decidió llevarla al cine en 2008, logrando recaudar hasta ahora US$2,528’379,328 millones.

JAMES BOND
La saga del espía más famoso el mundo se empezó a publicar en 1954 y, desde entonces, más de 100 millones de ejemplares se han vendido en todo el mundo. En 1962 comenzó la aventura cinematográfica del 007 que, con sus 23 películas, ha recaudado US$ 3,000’000,025 millones.

HARRY POTTER
Las aventuras del joven aprendiz de mago Harry Potter se publicaron por primer vez en 1997. A la fecha se han vendido cerca de mil millones de libros de la saga. Warner Bros. le compró los derechos a su autora, J.K.Rowlingpara llevar la saga al cine y ha recaudado US$ 7,743’849,053 millones.

martes, 2 de octubre de 2012

James Bond: el glamoroso agente 007 cumple 50 años

James Bond: el glamoroso agente 007 cumple 50 años

El espía debutó en la pantalla grande con “El satánico Dr. No” el 5 de octubre de 1962. Roger Moore interpretó a Bond en siete películas, más que cualquier otro actor

James Bond
Roger Moore en el papel de James Bond. (Foto: AP)
 
(AP). Fue el encuentro de las dos personalidades británicas más famosas del planeta: la reina Isabel II se volteó a ver a su elegante invitado y le dijo, “Buenas tardes, señor Bond”.

La unión de este par de íconos, la monarca inglesa y el rey de los espías – en una película para la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Londres – fue un momento emocionante. Apenas importa que uno de los personajes sea ficticio. El agente 007 es real para millones de cinéfilos, que una vez más acudirán en masa a verlo luchar por la reina y su país cuando la 23 entrega oficial de la serie, “Skyfall”, se estrene este año.

Han pasado muchas cosas desde que se dio a conocer hace 50 años, el 5 de octubre de 1962, con la modesta cinta de espías “El satánico Dr. No”. La producción presentó a un agente secreto pulcro pero mortífero que lucía trajes de los sastres más finos de Londres, conducía un Aston Martin, prefería sus martinis agitados, no revueltos, y se presentaba como “Bond, James Bond”.

¿Cuál es el secreto de su supervivencia? Su familiaridad, dice Roger Moore, quien interpretó a Bond en siete películas, más que cualquier otro actor.

“Es como un cuento infantil: mientras uno no se aleje demasiado del original, el niño estará feliz”, dijo Moore. “El público recibe lo que espera: chicas hermosas, acción, artilugios. Es una fórmula”.

Esa formula extraordinariamente exitosa tuvo inicios modestos. Dos productores advenedizos, el canadiense Harry Saltzman y el estadounidense Albert “Cubby” Broccoli, adquirieron los derechos de una serie de novelas de Ian Fleming, oficial de inteligencia durante la Segunda Guerra Mundial que creó al agente 007 como una especie de alter ego de fantasía.

Saltzman y Broccoli contaron con un presupuesto de apenas un millón de dólares, pero con una mezcla de suerte y diseño reunieron a un increíble equipo de talento frente y detrás de cámaras.

Sean Connery, un actor escocés relativamente desconocido y ex culturista, fue seleccionado como Bond en contra de los deseos de United Artists, que querían para el papel a un astro reconocido como Cary Grant.

“Everything or Nothing”, un nuevo documental sobre las películas de James Bond, dice que el sello de aprobación final provino de la esposa de Cubby Broccoli. “¿Te parece sexy?”, le preguntó Broccoli.

CONNERY OBTUVO EL ROL

Detrás de cámaras estaban artistas como John Barry, compositor del emblemático tema musical de Bond; Maurice Binder, quien creó la famosa secuencia de títulos con un caño de pistola; y el diseñador Ken Adam, un ex piloto de guerra de la Fuerza Aérea británica nacido en Alemania cuyos escenarios futuristas le dieron al filme su moderno look.