Mostrando entradas con la etiqueta Medio ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medio ambiente. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de octubre de 2012

Al Gore advierte que Sandy es un aviso de futuros eventos de mayor magnitud


Al Gore advierte que Sandy es un aviso de futuros eventos de mayor magnitud

Apremia a la opinión pública a considerar la tormenta como una clara muestra de los efectos del calentamiento global
31 de Octubre del 2012
Al Gore advierte que Sandy es un aviso de futuros eventos de mayor magnitud
Sandy puede ser un aviso de futuros escenarios aún más costosos. (Foto: Reuters)
Washington (EFE). El ex vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, advirtió a la comunidad de su país a tomar conciencia de lo que significa latormenta Sandy para el futuro del planeta. Gore, ahora dedicado alactivismo ambiental, sostuvo a través de su blog que existe una correlación indiscutible entre la intensidad de este tipo de fenómenos y el calentamiento global.
“Debemos prestar atención a esta advertencia y actuar rápidamente para solventar la crisis climática” escribió. Además ligó la recurrencia de ciclones como Sandy o Katrina al tipo de energía que utilizamos, factor que incide en el aumento de la temperatura de los océanos y por ende se generan más tormentas. “La energía sucia genera clima sucio (...) A medida que los océanos y la atmósfera siguen calentándose, las tormentas se convierten en más potentes y peligrosas.”
El ganador del premio Nobel de la Paz en el 2007 sostuvo sus opiniones en base a criterios científicos, quienes han probado que si no se reducen lasemisiones de carbono los problemas de este tipo serán cada vez mayores e intensos.

martes, 31 de enero de 2012

Fukushima, un año después: estudian impacto en flora y fauna alrededor de la planta

Fukushima, un año después: estudian impacto en flora y fauna alrededor de la planta

Los científicos extraen muestras de ratones de campo, pinos rojos y otros elementos de la zona prohibida alrededor del complejo atómico
31 de enero de 2012
Japón, Contaminación, Energía nuclear, Medio ambiente, Terremoto en Japón, Centrales nucleares, Fukushima
(Foto: Reuters)
Tokio (Agencias). A un mes de que se cumpla un año del terremoto en Japón y la emergencia de la planta nuclear de Fukushima, las autoridades niponas iniciaron el estudio de los animales y vegetales alrededor de la central.
Según informó la agencia AFP, el objetivo de esta medida es determinar el impacto de fuertes radiaciones en los genes de las especies expuestas.
Los científicos extraen muestras de ratones de campo, pinos rojos, cierto tipo de crustáceos y otros elementos de la flora y fauna salvajes dentro y cerca de la zona prohibida de 20 km de radio alrededor del complejo atómico.
“Se trata de estudiar los efectos de la radioactividad presente en dicho perímetro sobre los cromosomas y funciones reproductoras de animales y plantas”, explicó un funcionario del Ministerio de Medio Ambiente.